Loomis, S. R.

Ecologia de cultivos : Productividad y manejo en sistemas agrarios / R.S. Loomis, D. J. Connor - Madrid Mundi-prensa 2002 - 591 p.

Bibliografía p. [543] - 564.

CONTENIDOS: \* Productividad y manejo en sistemas agrarios; \* El medio físico y químico; Procesos de producción;\* Manejo de recursosʹ. \\Ecología de cultivos es más que un texto para estudiantes y postgraduados: dada la amplitud de los temas tratados, los autores han integrado material bibliográfico y básico para crear un trabajo de referencia por sí mismo que es útil a una mayor audiencia, entre agrónomos, agricultores y especialistas medioambientalesʹ \\INDICE: \Prólogo. Introducción. Los sistemas de explotación y sus componentes biológicos. Sistemas agrarios. Conceptos sobre comunidad. Estabilidad. Recursos genéticos. Desarrollo. El medio físico y químico. El ambiente aéreo. Recursos del suelo. Procesos de producción. Procesos del nitrógeno. Relaciones hídricas. Fotosíntesis. Respiración y reparto de asimilados. Manejo de recursos. Manejo del suelo. Estrategias y tácticas en la agricultura de secano. Manejo del agua en la agricultura de regadío. Energía y mano de obra. Análisis del sistema agrario trigo-ovino del sur de Australia. Explotación mixta en el Cinturón del Maíz norteamericano. Hacia un futuro incierto. Bibliografía.

Los Òprocesos de producciónʺ de cultivos y pastos Ðla fotosíntesis y el uso del agua y nutrientes- son el tema que unifica el desarrollo de este texto sobre ecología de la producción de cultivos. \\Este libro ofrece una combinación única en el tratamiento de los procesos de producción y de la problemática de sistemas, siendo de aplicación mundial. El enfoque es explicativo e integrador, con una base firme en física ambiental, suelos, fisiología, y morfología. Los conceptos de sistemas se introducen al principio y se extienden conforme avanza el libro, poniendo énfasis en los enfoques cuantitativos, a las estrategias y tácticas de manejo que emplean los agricultores y a las cuestiones ambiéntales. \\El análisis de sistemas se recoge en los capítulos finales y, producción y ciclo de nutrientes se analizan recurriendo a ejemplos. Estos capítulos animan al lector a que realice un análisis integrado similar con otros sistemas de producción regionales. El capítulo final trata sobre las tendencias del crecimiento de la población y suministro de alimentos, y considera cómo se pueden afrontar los retos de un futuro incierto.

8484760804


Ecología agrícola

S589.7 L66

Con tecnología Koha