Nahuas después de la conquista: historia social y cultural de los indios del México central, del siglo XVI al XVIII/ James Lockhart. (Registro nro. 3715)

000 -LÍDER
Campo fijo de descripción fija 01686cam a2200205 a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción fija -- Información general 090225b xx j 000 1 eng
020 ## - ISBN
Número Internacional Normalizado del libro 968165269X
050 #0 - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número clasificador F1221 N3 L6218
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Lockhart, James
245 10 - TÍTULO
Título del Material Nahuas después de la conquista: historia social y cultural de los indios del México central, del siglo XVI al XVIII/ James Lockhart.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Nombre del editor, distribuidor, etc. FCE
Lugar de publicación, distribución, etc. México
Fecha de publicación, distribución, etc. 1999
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 717 p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota General Bibliografía p. 669-690.
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato preestablecido (Sección de obras de historia)
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. Como todos los pueblos del México antiguo, los nahuas fueron una sociedad caracterizada por el encantamiento y la religiosidad, elementos regidores de su conducta y esfuerzo. Bajo el amparo de una indagación minuciosa y puntual, James Lockhart hace un recorrido a partir de 1545 hasta 1770 para descifrar usos y costumbres, organización política y social, rasgos culturales como la escritura, las ciencias y las artes, así como la vida religiosa de los nahuas. Durante el periodo que comprende esta rigurosa exégesis -que incluye aspectos fundamentales del sincretismo y el aprendizaje de modelos sociales llegados del Viejo Mundo-, el investigador confronta ideales y respuestas ante la colonización, valora el peso de sus expresiones espirituales -canciones, arquitectura y modalidades escénicas, entre muchas otras- para situar esta cultura como una de las más ricas en cuanto a presencia histórica y simbología étnica, todo lo cual le confiere el rango de protagonista audaz del encuentro de dos mundos.
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Nahuas
Subdivisión general Historia
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Nahuas
Subdivisión general Vida social y costumbres
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada México
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Colonia, 1540-1810
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Tipo de Item KOHA Libros del acervo general
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Accession:25/02/2009
-- Inventory:21/01/2010
-- Policy:STD
-- Condition:Nueva
-- Replacement:547.10
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Accession:25/02/2009
-- Inventory:30/04/2015
-- Policy:STD
-- Condition:Nueva
-- Replacement:547.10
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Accession:25/02/2009
-- Inventory:26/02/2015
-- Policy:STD
-- Condition:Nueva
-- Replacement:547.10
Existencias
Fecha de Remplazo Última vez visto Biblioteca de Origen No para Préstamo Fecha de Adquisición Tipo de Material Estado de Perdido Costo-Precio Estado de Retirado Ejemplar/Existencia Total de Renovaciones Última vez Préstado Colección Total de Préstamos Estado de Dañado Código de Barras Biblioteca Permanente Signatura Topográfica
2016-05-032016-10-24UIMQROO–BIBLIOTECA 2016-05-03Libros del acervo general 447.10 112016-10-07Colección General1 UIMQR000570UIMQROO–BIBLIOTECAF1221 N3 L6218
2016-05-032021-12-01UIMQROO–BIBLIOTECA 2016-05-03Libros del acervo general 447.10 222019-04-02Colección General1 UIMQR000571UIMQROO–BIBLIOTECAF1221 N3 L6218 C.2
2016-05-032016-05-03UIMQROO–BIBLIOTECA 2016-05-03Libros del acervo general 447.10 3  Colección General  UIMQR000572UIMQROO–BIBLIOTECAF1221 N3 L6218 C.3

Con tecnología Koha