Nacionalismo revolucionario : origenes socioeconómicos de la doctrina internacional de la revolución mexicana / Augusto Gómez Villanueva (Registro nro. 3758)

000 -LÍDER
Campo fijo de descripción fija 01928cam a2200205 a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción fija -- Información general 110316b xx j 000 1 eng
020 ## - ISBN
Número Internacional Normalizado del libro 9786074011333
050 #0 - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número clasificador F1234 G66
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Gómez Villanueva, Augusto.
245 10 - TÍTULO
Título del Material Nacionalismo revolucionario : origenes socioeconómicos de la doctrina internacional de la revolución mexicana / Augusto Gómez Villanueva
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Nombre del editor, distribuidor, etc. Camara de Diputados, LX Legislatura : M. A. Porrúa
Lugar de publicación, distribución, etc. Mexico
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 244 p.
440 #5 - MENCIÓN DE SERIE /ASIENTO SECUNDARIO-- TITULO
Título ( La Serie Historia)
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato preestablecido En esta obra el autor, con amplia experiencia política y diplomática en México, nos ofrece un análisis de los elementos que desembocaron en la Revolución Mexicana: la lucha por la libertad, el desamparo económico después de la Colonia, la Intervención francesa, la guerra con los Estados Unidos que nos llevó a perder la mitad del territorio, la inestabilidad política dominante en el siglo XIX, los beneficios recibidos por el capital extranjero y el sometimiento de los mexicanos. Todos estos elementos se fusionaron para dar lugar a un nacionalismo que no hubiera sido posible sin la participación de la gente del campo, y que dio origen a una doctrina internacional que constituye uno de los principales capítulos de la historia reciente de nuestro país. Escrita hace cerca de cincuenta años, esta investigación refresca los orígenes y las realidades olvidadas en el discurso oficial y la globalización, pero vale la pena reflexionar en el nacionalismo pues nos lleva a entender conceptos éticos tan valiosos como el respeto a los demás, la comprensión de problemas ajenos, la solidaridad con otros pueblos, entre otras cosas.
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Nacionalismo
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Siglo XX
Subdivisión geográfica México
651 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico México
Subdivisión general Historia -- Revolución,
Subdivisión cronológica 1910-1920
651 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico México
Subdivisión general Condiciones económicas -- Historia
651 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico México
Subdivisión general Condiciones sociales -- Historia
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Tipo de Item KOHA Libros del acervo general
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Accession:16/03/2011
-- Inventory:01/12/2015
-- Policy:STD
-- Condition:Nueva
-- Replacement:20.00
Existencias
Fecha de Remplazo Última vez visto Biblioteca de Origen No para Préstamo Fecha de Adquisición Tipo de Material Estado de Perdido Costo-Precio Estado de Retirado Ejemplar/Existencia Última vez Préstado Colección Total de Préstamos Estado de Dañado Código de Barras Biblioteca Permanente Signatura Topográfica
2016-05-032017-09-28UIMQROO–BIBLIOTECA 2016-05-03Libros del acervo general 20.00 12017-09-21Colección General2 UIMQR002554UIMQROO–BIBLIOTECAF1234 G66

Con tecnología Koha