En torno a los modelos electorales / Eduardo Cestelos González ; prólogo, Marco Antonio Bernal González. (Registro nro. 6347)

000 -LÍDER
Campo fijo de descripción fija 02307cam a2200241 a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción fija -- Información general 090928b xx j 000 1 eng
020 ## - ISBN
Número Internacional Normalizado del libro 9789708190664
050 #0 - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número clasificador JL1292 C47 2008
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Cestelos González, Eduardo
245 10 - TÍTULO
Título del Material En torno a los modelos electorales / Eduardo Cestelos González ; prólogo, Marco Antonio Bernal González.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Nombre del editor, distribuidor, etc. Cámara de Diputados, LX Legislatura, Estados Unidos Mexicanos : M. A. Porrúa
Lugar de publicación, distribución, etc. México, D.F.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 100 p.
Otros detalles físicos il.
Dimensiones 21 cm.
440 #0 - MENCIÓN DE SERIE /ASIENTO SECUNDARIO-- TITULO
Título Conocer para decidir
500 ## - NOTA GENERAL
Nota General Incluye referencias bibliográficas (p. 99-100).
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. En torno a los modelos electorales, de Eduardo Cestelos, explora los distintos componentes que integran las campañas para demostrar que existen en México cuatro formas básicas de organización electoral a la que recurren los partidos políticos.\\El primero es el rutinario o tradicionalista que parte de la vieja costumbre de la ingeniería electoral. La estrategia de este modelo es "garantizar el control" de determinado número de votantes por medio de estructuras profesionalizadas.\\El segundo modelo es el clientelar, ya que se desarrolla a partir de los programas gubernamentales, con financiamiento ilegal desde el gobierno y que puede llegar a triangulaciones sofisticadas de la iniciativa privada, el narcotráfico o poderes fácticos como la Iglesia.\\El tercer modelo es el aventurerista, que se desarrolla a partir de un liderazgo fuerte y un movimiento de masas de confrontación. La estrategia de ese modelo es generar crisis en la sociedad y de sus enemigos.\\El cuarto es el modelo integral que propone desarrollar un fuerte liderazgo, una estrategia realista y un desarrollo organizacional para una jornada electoral contundente.\\El mensaje de este libro, como lo propone en el prólogo Marco Antonio Bernal, es convocar a la renovación de la política y de sus herramientas porque solamente a través de su ejercicio México resolverá los grandes problemas nacionales.
600 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Bernal Gutiérrez, Marco Antonio, prologuista
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Campaign management
Subdivisión geográfica México
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Mexico
Subdivisión general Politics and government
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Campañas políticas
Subdivisión general Administración
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Planificación política
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Tácticas políticas
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Tipo de Item KOHA Libros del acervo general
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Accession:28/09/2009
-- Inventory:28/09/2011
-- Policy:STD
-- Condition:Nueva
-- Replacement:20.00
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Accession:01/07/2010
-- Inventory:20/03/2012
-- Policy:STD
-- Condition:Nueva
-- Replacement:20.00
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Accession:01/07/2010
-- Inventory:11/05/2011
-- Policy:STD
-- Condition:Nueva
-- Replacement:20.00
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Accession:01/07/2010
-- Inventory:19/09/2012
-- Policy:STD
-- Condition:Nueva
-- Replacement:20.00
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Accession:01/07/2010
-- Inventory:01/07/2010
-- Policy:STD
-- Condition:Nueva
-- Replacement:20.00
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Accession:01/07/2010
-- Inventory:01/07/2010
-- Policy:STD
-- Condition:Nueva
-- Replacement:20.00
Existencias
Fecha de Remplazo Última vez visto Biblioteca de Origen No para Préstamo Fecha de Adquisición Tipo de Material Colección Código de Barras Estado de Perdido Estado de Dañado Costo-Precio Estado de Retirado Biblioteca Permanente Ejemplar/Existencia Signatura Topográfica
2016-05-032016-05-03UIMQROO–BIBLIOTECA 2016-05-03Libros del acervo generalColección GeneralUIMQR001278  20.00 UIMQROO–BIBLIOTECA1JL1292 C47 2008
2016-05-032016-05-03UIMQROO–BIBLIOTECA 2016-05-03Libros del acervo generalColección GeneralUIMQR001820  20.00 UIMQROO–BIBLIOTECA2JL1292 C47 2008 C.2
2016-05-032016-05-03UIMQROO–BIBLIOTECA 2016-05-03Libros del acervo generalColección GeneralUIMQR001821  20.00 UIMQROO–BIBLIOTECA3JL1292 C47 2008 C.3
2016-05-032016-05-03UIMQROO–BIBLIOTECA 2016-05-03Libros del acervo generalColección GeneralUIMQR001822  20.00 UIMQROO–BIBLIOTECA4JL1292 C47 2008 C.4
2016-05-032016-05-03UIMQROO–BIBLIOTECA 2016-05-03Libros del acervo generalColección GeneralUIMQR001823  20.00 UIMQROO–BIBLIOTECA5JL1292 C47 2008 C.5
2016-05-032016-05-03UIMQROO–BIBLIOTECA 2016-05-03Libros del acervo generalColección GeneralUIMQR001824  20.00 UIMQROO–BIBLIOTECA6JL1292 C47 2008 C.6

Con tecnología Koha