Política y derecho de las telecomunicaciones en Europa, Norteamérica y México / Wilma Arellano Toledo (Registro nro. 6739)

000 -LÍDER
Campo fijo de descripción fija 01863cam a2200205 a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción fija -- Información general 110322b xx j 000 1 eng
020 ## - ISBN
Número Internacional Normalizado del libro 9786074011029
050 #0 - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número clasificador KGF4380 A74
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Arellano Toledo, Wilma.
245 10 - TÍTULO
Título del Material Política y derecho de las telecomunicaciones en Europa, Norteamérica y México / Wilma Arellano Toledo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Nombre del editor, distribuidor, etc. Cámara de Diputados, LX Legislatura : M. A. Porrúa
Lugar de publicación, distribución, etc. México
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 457 p.
Dimensiones 23 cm.
440 #5 - MENCIÓN DE SERIE /ASIENTO SECUNDARIO-- TITULO
Título ( El Derecho)
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato preestablecido En este estudio se delimita el tema de estudio a los aspectos teóricos y contextuales de las políticas de telecomunicaciones, así como a aquellas que han sido diseñadas en la Unión Europea y en algunos casos empíricos elegidos Ðcomo son España, Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, México y Canadá. En especial se centra en las políticas que se relacionan de algún modo con el servicio universal, entendido este como aquella garantía regulada en todos los países estudiados y que se enfoca a proveer servicios de telecomunicaciones a la población en general, con una calidad determinada y a un precio asequible. La hipótesis que plantea la autora es que a pesar de las diferencias en la situación de los casos analizados, y de que la mitad de ellos pertenezcan a Europa, las políticas de telecomunicaciones guardan una gran similitud. Este paralelismo ocurre aun cuando las realidades socioeconómicas son desiguales. Sin embargo, en la normatividad de cada país sí encontramos diferencias profundas, fundamentalmente por una cuestión política y de poder económico.
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Telecomunicaciones
Subdivisión general Desregulación
Subdivisión geográfica México
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Telecomunicaciones
Subdivisión general Desregulación
Subdivisión geográfica Europa
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Telecomunicaciones
Subdivisión general Desregulación
Subdivisión geográfica Estados Unidos
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Política de telecomunicaciones
Subdivisión geográfica México -- Estudio de casos
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Tipo de Item KOHA Libros del acervo general
952 ## - EXISTENCIAS (KOHA)
-- Accession:22/03/2011
-- Inventory:28/03/2011
-- Policy:STD
-- Condition:Nueva
-- Replacement:20.00
Existencias
Fecha de Remplazo Última vez visto Biblioteca de Origen No para Préstamo Fecha de Adquisición Tipo de Material Colección Código de Barras Estado de Perdido Estado de Dañado Costo-Precio Estado de Retirado Biblioteca Permanente Ejemplar/Existencia Signatura Topográfica
2016-05-032016-05-03UIMQROO–BIBLIOTECA 2016-05-03Libros del acervo generalColección GeneralUIMQR002575  20.00 UIMQROO–BIBLIOTECA1KGF4380 A74

Con tecnología Koha