Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Nacionalismo revolucionario : origenes socioeconómicos de la doctrina internacional de la revolución mexicana / Augusto Gómez Villanueva

por Gómez Villanueva, Augusto.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries: ( La Serie Historia). Editor: Mexico Camara de Diputados, LX Legislatura : M. A. Porrúa 2009Descripción: 244 p.ISBN: 9786074011333.Materia(s): Nacionalismo -- Historia -- Siglo XX -- México | México -- Historia -- Revolución, -- 1910-1920 | México -- Condiciones económicas -- Historia | México -- Condiciones sociales -- Historia
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Agregar etiquetas
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura topográfica Número de copia Estado Fecha de vencimiento
Libros del acervo general Libros del acervo general UIMQROO–BIBLIOTECA
Colección General F1234 G66 (Navegar estantería) 1 Disponible

En esta obra el autor, con amplia experiencia política y diplomática en México, nos ofrece un análisis de los elementos que desembocaron en la Revolución Mexicana: la lucha por la libertad, el desamparo económico después de la Colonia, la Intervención francesa, la guerra con los Estados Unidos que nos llevó a perder la mitad del territorio, la inestabilidad política dominante en el siglo XIX, los beneficios recibidos por el capital extranjero y el sometimiento de los mexicanos. Todos estos elementos se fusionaron para dar lugar a un nacionalismo que no hubiera sido posible sin la participación de la gente del campo, y que dio origen a una doctrina internacional que constituye uno de los principales capítulos de la historia reciente de nuestro país. Escrita hace cerca de cincuenta años, esta investigación refresca los orígenes y las realidades olvidadas en el discurso oficial y la globalización, pero vale la pena reflexionar en el nacionalismo pues nos lleva a entender conceptos éticos tan valiosos como el respeto a los demás, la comprensión de problemas ajenos, la solidaridad con otros pueblos, entre otras cosas.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha