Chajchaay, pelota de cadera: el juego maya que maravilló al mundo
por Mucía Batz, José.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura topográfica | Número de copia | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | F1435.3 G3 M82 2004 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | F1435.3 G3 M82 2004 C.2 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | F1435.3 G3 M82 2004 C.3 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | F1435.3 G3 M82 2004 C.4 (Navegar estantería) | 4 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | F1435.3 G3 M82 2004 C.5 (Navegar estantería) | 5 | Disponible |
Navegando UIMQROO–BIBLIOTECA Estantes , Código de colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
F1435.3 E74 P5318 Las Plantas de los mayas : etnobotánica en Quintana Roo, México / E.N. Anderson ... [y otros.] ; traducción del manuscrito en inglés: Gerald Islebe, Odilón Sánchez Sánchez | F1435.3 F6 C68 Las profecías mayas / Javier Covo Torres | F1435.3 F6 L49 Leyendas yucatecas / Hilaria Maas Collí, recop. | F1435.3 G3 M82 2004 Chajchaay, pelota de cadera: el juego maya que maravilló al mundo | F1435.3 G3 M82 2004 C.2 Chajchaay, pelota de cadera: el juego maya que maravilló al mundo | F1435.3 G3 M82 2004 C.3 Chajchaay, pelota de cadera: el juego maya que maravilló al mundo | F1435.3 G3 M82 2004 C.4 Chajchaay, pelota de cadera: el juego maya que maravilló al mundo |
Bibliografía p. 73-74
Chajchaay Pelota de cadera. Es el legendárico juego maya esculpido en piedras, sin embargo es un juego sencillo, de mucha emoción, enigmático y rudo a la vez. Se lleva a cabo golpeando la pelota con la cadera entre dos o más personas. \Se utiliza una pelota compacta, se llama así porque es una pelota llena de hule coagulado, su peso aproximado es de 3 libras o más. Debido a esa consistencia, al correr adquiere mucha fuerza y velosciad, por ser una bola viva, supera en saltos a todas las pelotas de aire que existen en la actualidad.Si la pelota viene a ras del suelo, el jugador debe tirarse sobre el piso de modo que pueda golpearla con la cadera. Si viene por alto, debe tener la elasticiad necesaria para golpearla con la cintura.
No hay comentarios para este ítem.