Popol Vuh: Las antiguas historias del Quiché.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura topográfica | Número de copia | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | F1465 P8318 1960 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | F1465 P8318 1960 C.2 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | F1465 P8318 1960 C.3 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | F1465 P8318 1960 C.4 (Navegar estantería) | 4 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | F1465 P8318 1960 C.5 (Navegar estantería) | C.5 | Disponible |
Introducción y notas de Adrián Recinos.\Notas. p.163-181.
Con la gracia y la sabiduria de las fabulas clasicas, el Popol Vuh es el mas precioso legado, mitico y teogonico, de la antiguedad americana. La primera parte relata el origen del mundo y la creacion del hombre; la segunda parte, las hazanas de los heroes miticos Hunahpu e Ixbalanque: ambas testimonian el grado de adelanto y calidad espiritual de la cultura que origino la obra.
No hay comentarios para este ítem.