Industrializar la gestión / Juan de Dios García Martínez
por García Martínez, Juan de Dios.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura topográfica | Número de copia | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | HD37 E7 G37 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | HD37 E7 G37 C.2 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | HD37 E7 G37 C.3 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | HD37 E7 G37 C.4 (Navegar estantería) | 4 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | HD37 E7 G37 C.5 (Navegar estantería) | 5 | Disponible |
La idea central sobre la que se articula este libro es que la actividad física de toda institución o empresa está conformada por dos grandes procesos de producción: El propio de los bienes que produce, de los servicios que presta, o de los documentos que genera , y el de la simple producción de informaciones, las cuales, de un lado, representan el proceso productivo, y de otro, determinan las bases de su gestión. Por tanto, 'industrializar la gestión' equivale a industrializar la producción y uso de las informaciones representativas de toda la actividad de una institución o empresa. La consecuencia inmediata es que con ello se reducen los grados de libertad en la gestión y se incrementa la eficiencia y la calidad de la misma, como ocurrió con las máquinas de producción, que incrementaron la eficiencia de los operarios al transformar a los artesanos en obreros, es decir, en asistentes de las máquinas.
No hay comentarios para este ítem.