Historia del estudio de la administración pública en México / José Juan Sánchez González
por Sánchez González, José Juan.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura topográfica | Número de copia | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | JL1231 S36 (Navegar estantería) | 1 | Disponible |
Coedición con: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y sociales: H. Cámara de Diputados, LX Legislatura
En el momento actual en que la administración pública ha registrado cambios y transformaciones importantes con la instalación de una nueva gestión pública, para algunos positiva, para otros inaceptable, es muy pertinente la aparición de esta obra en donde se hace una revisión de los estudios sobre la administración pública desde el siglo XIX hasta el XXI. El autor aborda de manera amplia y profusa, el origen y evolución de la administración pública en México; con equilibrio y sustento teórico nos ofrece un marco conceptual sobre el cual reflexionar. El análisis se hace en tres esferas: por etapa histórica, por línea de investigación y por autor, destacando las aportaciones más significativas de cada uno de ellos. De esta manera el lector se favorece al conocer a los autores y sus obras dentro de un contexto histórico. En los primeros cinco capítulos el lector encontrará a los precursores de la administración pública, desde la etapa independiente hasta la porfirista. En los siguientes cuatro capítulos encontramos lo referente al siglo XX, a partir de la Revolución, y el XXI. Interesante libro que pone al alcance de académicos, investigadores, profesores o interesados en el tema, una guía mínima para comprender en su enorme vastedad a la administración pública mexicana.
No hay comentarios para este ítem.