Pueblos indígenas, derechos humanos e interdependencia global/ Coordinado por Patricia Morales
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura topográfica | Número de copia | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | K340.4 I5218 2001 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | K340.4 I5218 2001 C.2 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | K340.4 I5218 2001 C.3 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | K340.4 I5218 2001 C.4 (Navegar estantería) | 4 | Disponible | |
![]() |
UIMQROO–BIBLIOTECA | Colección General | K340.4 I5218 2001 C.5 (Navegar estantería) | 5 | Disponible |
Incluye notas bibliográficas
Los pueblos indígenas del mundo deben hacer frente al nuevo desafío de la interdependecia global. En esta situación la postulación y realización progresiva de los derechos humanos son consideradas por los autores de este libro como el instrumento más valioso para garantizar sus derechos y proteger su entidad e integridad como pueblos. Un mundo globalizado es un escenario que ha creado múltiples riesgos para la diversidad cultural, pero que también ha brindado oportunidades únicas de diálogo multicultural y de solidaridad planetaria antes inimaginables.\\Esta publicación ofrece contribuciones antropológicas, filosóficas y culturales que coinciden en promover un diálogo multicultural en beneficio de los pueblos indígenas, basado en el lenguaje universal de los derechos humanos. Se revisan documentos internacionales fundamentales como la Convención 169 de la OIT, el capítulo 26 de la Agenda 21, los instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas y en particular la Declaración de los derechos de los pueblos indígenas del mundo.
No hay comentarios para este ítem.