Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Constitución y derecho indígena : el caso del Estado de Quintana Roo, México / Elia Domingo Barberá.

por Domingo Barberá, Elia.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries: Colección Derecho y Sociedad 21. Editor: México, D. F. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades 2008Descripción: xxxii, 123 p. 22 cm.ISBN: 9789703240166.Materia(s): Indians of Mexico -- Legal status, laws, etc.--Mexico--Quintana Roo (State) | Constitutional law -- Mexico--Mexico--Quintana Roo (State)
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Agregar etiquetas
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura topográfica Número de copia Estado Fecha de vencimiento
Libros del acervo general Libros del acervo general UIMQROO–BIBLIOTECA
Colección General KGF8429 D66 2008 (Navegar estantería) 1 Disponible
Libros del acervo general Libros del acervo general UIMQROO–BIBLIOTECA
Colección General KGF8429 D66 2008 C.2 (Navegar estantería) 2 Disponible
Libros del acervo general Libros del acervo general UIMQROO–BIBLIOTECA
Colección General KGF8429 D66 2008 C.3 (Navegar estantería) 3 Disponible

Incluye referencias bibliograficas, p. 115-123.

México ratificó en 1990 el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, dando lugar al reconocimiento expreso de la composición pluricultural de países como México.\Así, después de 24 años de haberse constituido Quintana Roo como entidad federativa, y tras la adaptación de dicho Convenio a su legislación estatal se reconoce a sus pueblos nativos (cuya población asciende al 30%), tanto como los derechos de sus comunidades.\En 1988 fue presentada una propuesta para la creación de la Ley de Derechos, Cultura y Organización Indígena del Estado de Quintana Roo. Resulta imprecindible que la normativa de este estado corresponda a la política que el convenio 169 de la OIT señala, pqra que los derechos de los indígenas que habitan ahí sean una realidad fuera del papel.\Este libro, aparte de ofrecer un panorama legislativo nacional e internacional respecto a la importancia y la consideración de dicho convenio dentro del sistema legislativo mexicano, se centra en la problemática de la realidad político-social de las comunidades mayas en Quintana Roo, para presentar una serie de reflexiones que los legisladores de este estado deberán plantearse al revisar de nuevo su legislación interna y los derechos indígenas.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha