000 | 01928cam a2200205 a 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 110316b xx j 000 1 eng | ||
020 | _a9786074011333 | ||
100 | 1 | _aGómez Villanueva, Augusto. | |
245 | 1 | 0 | _aNacionalismo revolucionario : origenes socioeconómicos de la doctrina internacional de la revolución mexicana / Augusto Gómez Villanueva |
260 |
_bCamara de Diputados, LX Legislatura : M. A. Porrúa _aMexico _c2009 |
||
300 | _a244 p. | ||
440 | 5 | _a( La Serie Historia) | |
505 | 0 | 0 | _aEn esta obra el autor, con amplia experiencia política y diplomática en México, nos ofrece un análisis de los elementos que desembocaron en la Revolución Mexicana: la lucha por la libertad, el desamparo económico después de la Colonia, la Intervención francesa, la guerra con los Estados Unidos que nos llevó a perder la mitad del territorio, la inestabilidad política dominante en el siglo XIX, los beneficios recibidos por el capital extranjero y el sometimiento de los mexicanos. Todos estos elementos se fusionaron para dar lugar a un nacionalismo que no hubiera sido posible sin la participación de la gente del campo, y que dio origen a una doctrina internacional que constituye uno de los principales capítulos de la historia reciente de nuestro país. Escrita hace cerca de cincuenta años, esta investigación refresca los orígenes y las realidades olvidadas en el discurso oficial y la globalización, pero vale la pena reflexionar en el nacionalismo pues nos lleva a entender conceptos éticos tan valiosos como el respeto a los demás, la comprensión de problemas ajenos, la solidaridad con otros pueblos, entre otras cosas. |
650 | 1 | 0 |
_aNacionalismo _xHistoria _ySiglo XX _zMéxico |
651 | 0 |
_aMéxico _xHistoria -- Revolución, _y1910-1920 |
|
651 | 0 |
_aMéxico _xCondiciones económicas -- Historia |
|
651 | 0 |
_aMéxico _xCondiciones sociales -- Historia |
|
050 | 0 | _aF1234 G66 | |
942 | _cCG | ||
999 |
_c3758 _d3758 |