000 01873cam a2200181 a 4500
008 100419b xx j 000 1 eng
020 _a9788498291438
100 1 _aGuerra, Toño
245 1 0 _aCómo montar un rapel / Toño Guerra.
260 _bDEsnivel
_aMadrid
_c2008
300 _a89 p.
_bil.
_c16 cm.
520 _aEsta popular técnica de descenso con cuerda quizá sea la más conocida de todas las del alpinismo. Aunque nacida en la montaña, actualmente se emplea en numerosas actividades al aire libre y también profesionales, como la espeleología, el descenso de cañones, los raids, actividades lúdico-recreativas, seguimiento de aves rupícolas, trabajos verticales o en lugares de difícil acceso, maniobras militares, intervenciones de rescate en distintos medios, restauración, y cualquier otra donde se requiera un medio de descenso de verticales rápido y sencillo de utilizar. \\En el momento de efectuar un descenso en rápel, dónde, de qué y cómo colgamos la cuerda son las cuestiones de mayor importancia, lo que diferenciará una bajada con cuerda de un vuelo sin alas. \\Se describe en este manual lo concerniente a la instalación y el montaje de rápeles, sin entrar en pormenores acerca de materiales específicos o técnicas de descenso. Daremos un repaso a los diferentes tipos de anclajes utilizados habitualmente: desde las instalaciones fijas en zonas de escalada equipadas hasta los que tendremos que colocar nosotros mismos con prudencia y sentido común en terrenos de aventura. Se exponen además algunas situaciones y los recursos para resolverlas, en las que un adecuado montaje del rápel ofrece la solución. \\El riesgo es algo inherente a la montañaÉ ℓMontemos buenos anclajes para rapelar!
650 1 0 _aRapel
650 1 0 _aDescenso con cuerda
650 1 0 _aDescenso
_xTécnicas
050 0 _aGV200 G84
942 _cCG
999 _c4549
_d4549